
Importancia de los Juegos de Encajar Formas Geométricas
Los Juegos para Encajar Formas Geométricas son un básico para la enseñanza con infinitas ventajas y beneficios para los niños. Estos juegos suelen ser de madera, un material cálido y básico con textura, su calidad y su resistencia permite que los peques se los lleven a la boca sin riesgo, en fin, son fantásticos para la experimentación y el descubrimiento del niño.
Este juego precisa de mucha atención por parte del niño y concentración que es una habilidad fundamental en los primeros años de vida. Por eso, los diseños de este tipo de juguetes deben ser pensados en alcanzar la mayor atención por parte de los infantes para que logren resolver el problema y permite que el peque cada vez permanezca más tiempo en una misma actividad, algo esencial según va creciendo y madurando, ya que las actividades que vaya a realizar cada vez precisarán de más atención y permanencia.
Suelen traer 3 o 4 formas geométricas distintas para que cada figura encaje perfectamente en su figura similar así aprende los conceptos de “IGUAL”, en caso contrario, cuando la figura no encaja en el lugar donde se pretende colocar se le denomina “DIFERENTE”, se aprenden las figuras geométricas y la asocian por su forma.
Generalmente, se fabrican bajo el esquema de los Colores Primarios, es decir el amarillo, azul y rojo, sin embargo, las últimas tendencias han incorporado una gama más amplia de colores incluyendo el verde, naranja, morado, entre otros, para ofrecer, más complejidad a la hora de resolver el acertijo y los pueden emparejar y diferenciarlos. Esto favorece la coordinación mano ojo, donde el peque debe coordinar sus movimientos y sincronizarlos para realizar correctamente la actividad.
Este objetivo es esencial para el desarrollo de la mayoría de las actividades de la vida cotidiana. Trabajarlo a través del juego y la diversión permite al niño integrarlo en su día a día sin darse cuenta del esfuerzo que le supone a nivel cognitivo. Potencia la Motricidad Fina, y la precisión en los movimientos de los dedos y las manos. Haciendo que el niño individualice los dedos del puño, use cada mano por separado y aprenda a coordinar sus movimientos para realizar el juego.
Estos juegos vienen en diferentes formas normalmente son una caja, pero pueden ser círculos, camiones, bus y son recomendados a partir del primer año.